medicinas - significado y definición. Qué es medicinas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es medicinas - definición

Formacion Dos Medicinas; Formacion Two Medicine; Formación Dos Medicinas
  • Ilustración representativa del ecosistema de lo que hoy es la Formación Two Medicine, donde se puede apreciar a ejemplares de ''[[Maiasaura]]'' en manda, [[conífera]]s, [[helecho]]s y [[equiseto]]s propios de la edad.
Resultados encontrados: 355
Naturopatía         
  • 196x196px
  • año=2012}}</ref>
  • 160x160px
  • Los casos de [[sarampión]] reportados en los [[Estados Unidos]] disminuyeron dramáticamente después de la introducción de la vacuna contra el sarampión.
  • 200x200px
  • 265x265px
  • 200x200px
  • alt=
  • 254x254px
  • 24x24px
La naturopatía o medicina naturopática es una forma de medicina alternativa que emplea una variedad de prácticas pseudocientíficas calificadas como «naturales» o «no invasivas» y que promueve la «autocuración». La ideología y los métodos de la naturopatía se basan en el vitalismo y el holismo, a diferencia de la medicina basada en evidencia.
naturopatía         
  • 196x196px
  • año=2012}}</ref>
  • 160x160px
  • Los casos de [[sarampión]] reportados en los [[Estados Unidos]] disminuyeron dramáticamente después de la introducción de la vacuna contra el sarampión.
  • 200x200px
  • 265x265px
  • 200x200px
  • alt=
  • 254x254px
  • 24x24px
naturopatía (de "natura" y "-patía") f. Tratamiento de las enfermedades por medios naturales.
medicina         
medicina         
medicina (del lat. "medicina")
1 f. Ciencia que trata de las enfermedades y de su curación.
2 Conjunto de los médicos y sus actividades: "Historia de la medicina española".
3 Sustancia de las empleadas para tratar una enfermedad o dolencia. Medicamento. *Farmacia.
4 Procedimiento con que se cura o alivia algo: "Ayudar a los demás es una buena medicina contra el aburrimiento". Remedio.
Medicina general. Aspecto de la medicina que abarca todas las enfermedades, sin especialización: "Médico de medicina general".
M. interna. 1 Medicina general. 2 Especialidad médica que abarca las enfermedades de los órganos internos del cuerpo, particularmente de los situados en la cavidad abdominal.
M. legal. Especialidad médica que tiene como finalidad auxiliar a la administración de justicia.
. Catálogo
Álgebra, andrología, cirugía, cardiología, curativa, dermatología, dietética, dosimetría, electrocardiografía, electroencefalografía, endocrinología, epidemiología, estomatología, etiología, farmacología, fisiopatología, fisioterapia, foniatría, frenopatía, geriatría, ginecología, hepatología, herbolaria, inmunología, kinesiología, materia médica, medicina interna, melecina, nefrología, neonatología, neumología, neurología, neuropsiquiatría, nosogenia, nosografía, nosología, obstetricia, odontología, oftalmología, oncología, osteología, otología, otorrinolaringología, patología, pediatría, podología, posología, proctología, psiquiatría, puericultura, quinesiología, radiología, reumatología, rinología, semiología, semiótica, terapéutica, tiflología, tisiología, tocoginecología, tocología, traumatología, urología, venereología. Iridología. Especialidad. Alopatía, fisiatría, galenismo, hipocratismo, homeopatía, humorismo, naturismo, organicismo. Curandería, curanderismo. Clínico, dietético, facultativo, médico, oficinal, sanitario, terapéutico, yátrico. Aerosol, aeroterapia, balneoterapia, cirugía, climaterapia [o climatoterapia], diatermia, dieta, electroterapia, ergoterapia, fisioterapia, galvanoterapia, helioterapia, hidrología, hidropatía, hidroterapia, hipnoterapia, inmunoterapia, kinesioterapia [o kinesiterapia], laborterapia, laserterapia, magnetoterapia, masoterapia, mecanoterapia, mesoterapia, metaloterapia, muda de aires, opoterapia, organoterapia, ortopedia, plan, polifarmacia, psicoanálisis, psicoterapia, quimioterapia, quinesioterapia [o quinesiterapia], radioterapia, reanimación, régimen, reposo, seroterapia, sueroterapia, talasoterapia, terapéutica, terapia, termoterapia, tratamiento, vacunoterapia. Ensalmo, inescación, nosomántica. Acupuntura, afusión, algodón, algodón hidrófilo, almohadilla, amasamiento, *apósito, arenación, bálsamo, baño, bilma, bizma, blandura, botana, cala, candelilla, cantárida, *cataplasma, cáustico, cauterio, cayanco, cernada, chiqueadores, cicatrizante, cicatrizativo, compresa, contentivo, contraste, *cura, curalotodo, derivativo, desinfectante, diálisis, electrochoque [o electroshock], embroca, embrocación, *emoliente, emplasto, epítema [o epítima], escarótico, escayola, esparadrapo, fomento, fricción, friega, galvanismo, galvanocauterio, gárgara, gargarismo, gasa, gasa esterilizada, guisopillo, hemodiálisis, hilas, hisopillo, inhalación, intubación, inyección, inyectable, irrigación, lavado de estómago [o gástrico], *lavativa, linimento, maniluvio, masaje, mecanoterapia, medicación, medicamento, mengía, moxa, neumotórax, ondas ultrarrojas, ondas ultrasonoras, panacea, paños calientes, parche, pediluvio, pegado, pegote, pesario, píldora, plan, pomada, puchada, quiromasaje, radiografía, radioscopia, rayos, rayos Roentgen, rayos ultravioleta, rayos X, régimen, remedio, remedio heroico, reparo, revulsivo, sahumerio, sangría, sanguijuela, sarcótico, sinapismo, socrocio, suero, sufumigación, supositorio, tactación, tacto, tafetán, tisana, tópico, torunda, tratamiento, *ungüento, urticación, vacuna, vahos, vaporización, vejigatorio, velicación, venda, *vendaje, ventosa, vesicante, vulnerario. Celescopio, depresor, ecógrafo, endoscopio, escáner [o scanner], estetoscopio, fonendoscopio, guisopillo [o hisopillo], instrumental, irrigador, jeringa, laparoscopio, laringoscopio, oftalmoscopio, plesímetro, proctoscopio, rayos, rayos Roentgen, rayos ultravioleta, rayos X, rectoscopio, resonancia magnética nuclear, termómetro. Alfaquín [o alhaquín], doctor, facultativo, físico, galeno, internista, matasanos, medicastro, medicucho, mediquillo, mege, menge, patólogo, practicón, protomédico, sangrador del común, tebib, terapeuta. Facultad. Alópata, fisiatra, interno, forense, homeópata, mir, naturista, titular. Higienista. Especialista. Alergista [o alergólogo], alienista, andrólogo, anestesiólogo [o anestesista], cirujano, comadrón, dentista, dermatólogo, ecografista, endocrinólogo [o endocrino], estomatólogo, fisioterapeuta, foniatra, frenópata, geriatra, ginecólogo, hematólogo, hepatólogo, humorista, intensivista, internista, nefrólogo, neonatólogo, neumólogo, neurólogo, neuropsiquiatra, obstetra, oculista, odontólogo, oftalmólogo, otólogo, otorrinolaringólogo, pasante, pediatra, podólogo, psicópata, psicoanalista, *psiquiatra, puericultor, radiólogo, reumatólogo, rinólogo, tocólogo, traumatólogo, urólogo, venereólogo. Callista, camillero, camilo, enfermero, masajista, ministrante, pedicuro, practicante, topiquero. Charlatán, cicatricera, *curandero, ensalmador, intruso, machi, medicastro, medicinante, mediquillo, melecinero, saltabanco, saludador, sobandero. Apelación, consulta. Dietas, honorarios. Partido. Abirritar, adietar, administrar, mudar de aires, alcoholar, aliviar, dar de alta, aplicar, asistir, auscultar, automedicarse, bilmar, bizmar, poner bueno, castrar, cauterizar, cicatrizar, constreñir, contraindicar, *curar, desahuciar, descongestionar, desenconar, *desinfectar, desopilar, deterger, diagnosticar, dosificar, emboticar, emolir, emplastar, ensolver, entonar, entubar, enyesar, epitimar, escayolar, estimular, evacuar, examinar, *explorar, fomentar, formular, friccionar, guacer, guarecer, guarir, dar hora, ilutar, incrasar, indicar, inmunizar, insuflar, intervenir, irrigar, jarapotear, jaropar, jaropear, malaxar, dar masaje, medicar, medicinar, operar, paliar, palpar, pasar, percutir, pinchar, propinar, pulsar, tomar el pulso, *purgar, recetar, reconocer, resolver, reveler, sanar, sangrar, secar, sedar, sobrecurar, sondar, sondear, temperar, tonificar, tratar, vacunar, velicar, pasar visita [o la visita], visitar. Desaojar, saludar. Amniocentesis, análisis [clínico], analítica, artroscopia, auscultación, biopsia, cateterismo, catoptroscopia, citodiagnosis, citología, colposcopia, diagnóstico, ecografía, electrocardiograma, electroencefalograma, endoscopia, escáner [o scanner], laparoscopia, percusión, pronóstico, radiografía, radioscopia, rectoscopia, serodiagnóstico, urografía, uroscopia. Ojo clínico. Pronóstico reservado. Pulsación, temperatura. Diacrítico. Conducción, conducta, iguala, igualación, sociedad. Ambulatorio, casa de salud, *clínica, consulta, consultorio, dispensario, *hospital, igualatorio, lazareto, leprosería, manicomio, policlínica, preventorio, sanatorio. Aguas medicinales [mineromedicinales o termales], balneario, baños, termas. Cliente, clientela, enfermo, paciente. *Conducirse, *convalecer, curarse, gargarizar, habituarse, pedir [o tomar] hora, igualarse, inhalar, hacerse resistente, no responder, restablecerse, recobrar la salud, sanar. Delitescencia. Incurable, inmedicable, insanable. Fórmula, receta. Magistral. Ana, dil, récipe. Sanidad. Contraindicación. Intolerancia. *Farmacia, ver medicamentos y sustancias medicamentosas. *Planta (grupo de las medicinales). *Amuleto. *Anatomía. *Biología. *Cirugía. *Cuerpo. *Enfermedad. *Farmacia. *Fisiología. *Higiene. *Hospital. *Instrumento. *Parir. *Salud. *Tejido. *Veterinaria.
Medicina         
}}
medicina         
sust. fem.
1) Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano.
2) fig. Remedio, solución.
3) Conjunto de los médicos y sus actividades.
sust. masc.
Medicamento.
Medicina      
Este artículo se refiere a la práctica de la medicina. Para sustancias que sirven para tratar a los pacientes ver fármaco o medicamento.
Medicina (del latín medicina mederi que significa curar, cuidar, medicar) es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las enfermedades,su causa, tratamiento, y prevención.

Tratamiento (medicina)         
  • "Goya atendido por Arrieta" (1820) óleo de [[Francisco de Goya]].
TRATAMIENTO MÉDICO
Terapéutico; Terapia; Terapéutica; Terapeutica; Terapias; Terapia no farmacológica; Tratamientos médicos; Tratamiento médico; Terapéuticos; Terapeuticos; Proceso terapéutico
En medicina, tratamiento o terapia (del latín therapīa, y este a su vez del griego clásico θεραπεία, therapeia , "cuidado", "tratamiento médico", derivado de θεραπεύω) es el conjunto de medios (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos u otros) cuya finalidad es la curación (sanar) o el alivio (paliación) de las enfermedades o síntomas. Es un tipo de juicio clínico.
Tolerancia (medicina)         
CONCEPTO FARMACOLÓGICO QUE DESCRIBE LA REACCIÓN REDUCIDA DE LOS SUJETOS A UN FÁRMACO DESPUÉS DE SU USO REPETIDO
Tolerancia a las drogas; Tolerancia (droga); Tolerancia (farmacología); Tolerancia (farmacologia); Efecto tolerancia
La tolerancia a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración continuada, el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la dosis habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos.

Wikipedia

Formación Two Medicine


La formación Two Medicine es una formación geológica, que fue depositado hace 83.5 ± 0.7 a 70.6 ± 0.6 millones de años, durante Campaniense en el Cretácico superior, y localizado en el Noroeste de Montana. Ubicada al este de las Montañas Rocosas en el Cinturón Overthrust, y la porción occidental, de cerca de 600 metros de ancho, de esta formación se dobla y se pierde mientras que la zona oriental, que se diluye en arco Sweetgrass, es sobre todo llanos sin formas. Debajo de la Fm. Dos Medicinas están los depósitos de costas (playa y zona de marea) de la piedra arenisca de Virgelle, y sobre ella la pizarra de la marina Formación Bearpaw. Durante el Campaniano, Dos Medicinas fue depositada sobre la línea de la playa occidental el Vía Marítima Interior y borde al este del Cordillera Cinturón Overthrust. La Fm. Dos Medicinas está formada por piedra arenisca, depositado por los ríos y los deltas. Se divide en una parte inferior entre finales del Santoniense y Campaniano temprano y una superior del Campaniano media y tardío.

¿Qué es Naturopatía? - significado y definición